lunes, 26 de enero de 2015

CONTINUACION TEOREMA DEL BINOMIO





CONTINUACION TEOREMA DEL BINOMIO

 

Nota muy importante para el desarrollo del binomio este triángulo de pascal es solo para valores enteros, los números negativos de n  no podrán ser desarrollados.







A este tipo de números los vamos a llamar coeficientes binomiales, este nombre se le da por que son los coeficientes del binomio a la n potencia, como podemos observar dado que cada renglón, ya que el primer y último elemento es el numero 1 esto se debe a que los coeficientes del primer y último término van ser iguales a 1.

Se sabe que cada elemento lo vamos a poder obtener como la suma de los dos elementos que se ubican a su izquierda y derecha en el renglón de la parte de arriba. Por ejemplo para el exponente n=6, el segundo coeficiente será el numero 6 ya que este será la suma de los elementos 1 y 5 ya que estos se ubican en la parte izquierda y derecha en el renglón de la parte superior; y también el tercer coeficiente será el numero 15 este lo vamos a obtener de la misma manera como ya sabemos que la suma de los dos elementos siguientes que son los elementos 5 y 10 del renglón superior, y así vamos a seguir sucesivamente hasta terminar con el desarrollo.


A continuación vamos a desarrollar algunos ejemplos de la teoría anteriormente expuesta.
Resolver mediante el teorema del binomio (y +  2z)^4


Para poder desarrollar este binomio es necesario tener en cuenta el termino n como podemos observar en este caso el termino n es igual a n=4, en este caso vamos a utilizar los coeficientes binomiales con las potencias correspondientes para cada uno de los términos del desarrollo. Todo esto quiere decir.



Desarrollar el siguiente binomio.


(y  + 2z)^4= 1y^4+4(y)^3  (2z)^1+ 6(y)^2 (2z)^2+4(y)^1 (2z)^3+ 1(2z)^4

Llevando acabo la potencialización de cada término, se tiene.

(y  + 2z)^4= 1y^4+ 4y^3  (2z)+ 6y^2 (4z^2)+ (4y) (8z^3)+ 1(16z^4)

Nos dará como respuesta:

(y  + 2z)^4 = y^4 + 8y^3 z + 24y^2z^2 + 32y z^3 + 16z^4  Respuesta

Ejemplo 


Desarrollar el siguiente binomio con el teorema expuesto anteriormente.

Desarrollar(3x – 2b)^4

Para llevar acabo el desarrollo del siguiente binomio, ya que se debe hacer lo siguiente.


(3x – 2b)^4 = 1(3x)^4 + 4(3x)^3(-2y)^1 + 6(3a)^2 (- 2y)^2 + 4(3x)^1(-2y)^3 + 1(-2y)^4

Elevando a las potencias obtenidas.


(3x – 2b)^4 = 1(81x^4) + 4(27x^3) (-2y) + 6(9a^2) (4y^2) + 4(3x)(-8y^3) + (16y^4) 



(3x – 2b)^4= 81x^4 - 216x^3y + 216a^2y^2 + 96xy^3 + 16y^4     Respuesta 





Problemas propuestos acerca del tema expuesto.

(x – b)^6

(9a – 2c)^9

(3y – 2z)^8

No hay comentarios:

Publicar un comentario