Lección 36 Ecuaciones (conceptos)

La intensión de resolver las
ecuaciones es encontrar sus raíces o soluciones de la ecuación.
Lo primero que hay que saber es que
toda ecuación algebraica de grado n con coeficientes reales o complejos tiene
al menos una raíz real o compleja. Este enunciado es el teorema fundamental del
álgebra.
D'Alembert fue el primer matemático
que dio una demostración, pero no era completa. Se considera a Gauss como el
primer matemático que dio una demostración rigurosa.
Conceptos básicos:
Igualdad: Es la expresión en la cual se
indica que una expresión tiene el mismo valor que otra. La igualdad sólo se
cumple para determinados valores de la expresión.
5 + 10 = 3*5 2m +8 = 12
Identidad: Es la expresión en la cual se
indica que dos expresiones son iguales para cualquier valor que se ponga en
lugar de las letras que figuran en la expresión.
Ecuación: Es la expresión de igualdad
condicionada por cantidades conocidas y cantidades desconocidas o incógnitas,
que se cumplen únicamente para determinados valores. Las ecuaciones son
igualdades. Nunca debemos olvidar esto.
Y -2 = 6 se cumple si Y = 8
3x + 5y = 23y se cumple si x = 6y
Miembros: miembros de una ecuación son
las expresiones colocadas a la derecha y a la izquierda del signo igual (=)
3x = 5
donde 3x es el primer miembro y 5
el segundo miembro.
Términos: términos de una ecuación, son cada
una de las expresiones que están conectadas con otra por los signos de suma y
resta (+, –).
Grado: el grado de una ecuación con una incógnita es el mayor
exponente de esa incógnita.
Raíz: se le llama raíz de una ecuación a
cualquier valor numérico que al sustituirse por la incógnita satisfaga la
ecuación.
3x = 15 la raíz es 5 pues 3(5) = 15 y
cumple la condición.
Conjunto solución: es el conjunto de todos los números
que satisfacen la igualdad en una ecuación. Es el conjunto de todas las raíces
de la ecuación.
3x2 = 12 {2, -2} son el conjunto solución pues ambos
cumplen la condición.
Debemos distinguir entre
identidades y ecuaciones. Cuando dos expresiones son iguales para cualesquiera
valores que se pongan en lugar de las letras que figuran en la expresión es una
identidad.
Cuando la igualdad sólo se cumple
para determinados valores de la expresión es una ecuación.
Comprobación de ecuaciones: la comprobación se realiza
sustituyendo la raíz obtenida en la ecuación original, si ambos miembros dan el
mismo resultado se confirma la respuesta.
Ver vídeo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario